Nuestra base es la reciprocidad.
No esperamos nada, por tanto, no pretendemos agradar a nadie para conseguir nuestros intereses. Por supuesto, esto no quiere decir que no miremos por las demás, lo hacemos si así lo queremos pero evitando poner como condición recibir algo a cambio.
La satisfacción de dar a las demás es el único motivo por lo que lo hacemos.
Si crees en el proyecto, te apetece aportar tu granito de arena y quieres acompañarnos en esta aventura, llámanos o escríbenos que estaremos encantadas de compartir nuestro tiempo contigo.
Nosotras estamos abiertas a escuchar. Si nos comunicamos podemos empezar a acompañarnos mutuamente. Cuéntanos tus necesidades y nosotras te contaremos las nuestras:
Estas son alguna de nuestras necesidades:
- Empezar campañas locales
- Escribir a ayuntamientos o gobiernos demandando la necesidad de un Cambiador Inclusivo.
- Conocer a personas y entidades que puedan ser usuarias de Cambiadores Inclusivos.
- Financiación para disponer de algún Cambiador Inclusivo con los que podamos generar oportunidades
- Proveedores de materiales con los que podamos realizar Cambiadores Inclusivos
- Necesitamos que nos preguntéis, nos propongáis y nos critiquéis
- Compartir la información para que más personas y entidades conozcan Cambiadores Inclusivos
- Conocer los cambiadores de personas adultas existentes para unificarlos y que esté todos registrados en un único mapa común
- …
¿Y las tuyas? ¿En que podemos colaborar contigo?
Escríbenos o llámanos y estaremos encantadas de ponernos en contacto direccion@cambiadoresinclusivos.org
Y recuerda: Todas aportamos!!
Participar y a colaborar en todo los ámbitos es un derecho fundamental, en Cambiadores Inclusivos lo tenemos muy claro 😉